
Expertos de la marca proponen mejoras en la prestación de servicios de mantenimiento por parte del sector automotor.
Los accidentes viales se encuentran entre las principales causas de mortalidad en Colombia, según un estudio realizado por Observatorio Nacional de Seguridad Vial, donde señala que en 2021 se presentaron 7.270 muertes ocasionadas por accidentes de tránsito, muchos de ellos generados por fallas técnico-mecánicas.
De acuerdo con el Registro Nacional de Accidentes de Tránsito (RNAT), en los últimos tres años se presentaron cerca de 4.000 accidentes asociados a fallas en los sistemas de frenos, llantas y dirección de los vehículos. El organismo advierte que también se están generando accidentes por el mal funcionamiento de elementos como puertas, luces, parabrisas y motor.
Frente a este problemática, expertos de Toyota en Colombia señalan que la industria automotriz tiene la responsabilidad de prestar servicios de mantenimiento de calidad y generar alternativas para que los conductores realicen frecuentemente las revisiones generales de sus vehículos, con el fin de mantenerlos en óptimas condiciones, mediante programas como el Mantenimiento Planeado Toyota (MPT) que ofrece precios preferenciales, repuestos genuinos y atención por parte de técnicos calificados y certificados.
Alejandro Bejarano, vicepresidente de Servicio de Automotores Toyota Colombia explica que: “Es importante tener en cuenta que cada modelo tiene características particulares y eso significa que, aunque el mantenimiento pueda ser similar con otros modelos, requiere de un servicio especializado y capacitado en su diseño que incluya repuestos genuinos para garantizar no solo el buen funcionamiento del vehículo, sino la seguridad de los clientes.
AutoDigital es una plataforma informativa, donde además de noticias, lanzamientos y todas las movidas del mundo automotor, los usuarios tienen a su disposición herramientas que les permiten elegir acertadamente su auto ideal.
© 2021. AUTODIGITAL GROUP SAS. Todos los derechos reservados.