
El cobro se realiza por fracciones de 30 minutos que deben pagarse de manera anticipada a través del aplicativo Zona de Parqueo Pago o directamente en efectivo con el facilitador.
Con 1.000 cupos de estacionamiento ubicados en el sector de Chicó Norte, de la localidad de Chapinero, entran en operación las Zonas de Parqueo Pago en Bogotá, que buscan contribuir con el ordenamiento del espacio público y facilitarles a los conductores un lugar para dejar su vehículo.
Inicialmente estarán ubicadas entre las calles 76 y 94 y entre la Autopista Norte y la Carrera 11; progresivamente se incorporarán nuevas zonas en diferentes puntos de la ciudad con la proyección de habilitar en total 13.000 cupos de estacionamiento al finalizar el 2022.
Estas zonas, que serán operadas por la Terminal de Transporte de Bogotá, estarán demarcadas con recuadros blancos en el piso y contarán además con señalización informativa indicando los horarios y tarifas del servicio.
Estarán disponibles de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y los sábados de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Los domingos y festivos o en horas diferentes a las del horario establecido, el estacionamiento en estas zonas no genera cobro y los ciudadanos podrán parquear sin que esto acarree multa de tránsito.
El cobro se realiza por fracciones de 30 minutos y de manera anticipada. La tarifa varía de acuerdo con el tiempo de permanencia en el estacionamiento y el tipo de vehículo. De esta manera, los automóviles pagarán una tarifa de $3.000 por fracción de 30 minutos, si su tiempo de parqueo no supera las 2 horas. Si pasa, tendrá que pagar $4.600 por fracción de 30 minutos. En el caso de las motos, la tarifa es de $2.100 por fracción de 30 minutos, si el tiempo de parqueo no supera las 2 horas. Si pasa de este tiempo, la tarifa sube a $3.200 por fracción de 30 minutos.
Adicionalmente, las Zonas de Parqueo Pago cuentan con demarcación distintiva en el piso para: vehículos de personas con movilidad reducida (con igual tarifa que los automóviles), taxis (las zonas amarillas autorizadas funcionan sin costo para la espera de pasajeros), vehículos eléctricos (sin costo durante la primera hora y luego de ese lapso de tiempo aplica la misma tarifa que para automóviles).
Los vehículos para cargue y descargue de mercancías no tendrán que pagar ningún costo siempre y cuando se ubiquen en las áreas autorizadas. Si usan las Zonas de Parqueo Pago, tendrán que pagar la misma tarifa de los automóviles, multiplicada por cada espacio, cupo o cajón de estacionamiento que ocupe el vehículo.
La zona de estacionamiento de bicicletas está libre de pago y también se encuentra demarcada.
Es importante tener en cuenta que una vez finaliza el tiempo de parqueo, el usuario tendrá 30 minutos para pagar la extensión de tiempo que requiere para permanecer en el espacio. Si el usuario no hace el pago, el personal en vía procederá a inmovilizar el vehículo con un dispositivo de restricción de movilidad vehicular (cepo).
La Autoridad de Tránsito en vía realizará un registro de las condiciones del vehículo previa la instalación del dispositivo de restricción vehicular (cepo) y luego de su retiro. Adicionalmente, instalará un sticker o adhesivo en el vehículo informando al conductor que su carro ha sido inmovilizado y el número de teléfono para solicitar el retiro del dispositivo.
Para el retiro del dispositivo se requerirá del pago inmediato de una sanción monetaria de $90.000 para vehículos y $63.000 para motos, y el pago inmediato de la tarifa del tiempo de uso adicional del cupo que no haya sido pagado por el usuario.
AutoDigital es una plataforma informativa, donde además de noticias, lanzamientos y todas las movidas del mundo automotor, los usuarios tienen a su disposición herramientas que les permiten elegir acertadamente su auto ideal.
© 2021. AUTODIGITAL GROUP SAS. Todos los derechos reservados.