
Este no es un argumento válido en ningún sector. La preparación, los resultados y la perseverancia han demostrando que ya no hay cargos exclusivos para hombres. Gina Díaz, de Porsche Colombia, cuenta su historia.
Cuando decidió especializarse en logística, se dio cuenta que no sería nada fácil entrar en un mundo liderado en su mayoría por hombres. Era una de las pocas mujeres del curso, situación que mantuvo al iniciar su vida laboral.
Desde muy joven comenzó a trabajar en empresas del sector automotor, manejando inventarios, respondiendo por cadenas de suministro y coordinando procesos de importación de vehículos, hasta convertirse en la Gerente de Logística e Importaciones de Porsche Colombia. Su principal reto, inspirar a otras mujeres a que se abran paso en el sector y apoyar a la empresa para que cumpla y supere sus metas de venta y mejores servicios.
El reto fue interesante y muy enriquecedor porque cuando uno llega a trabajar a un puerto o a un patio, donde la mayoría del equipo está integrado por hombres, tiene que demostrar es capaz de desempeñarse en el rol asignado.
Literalmente arremangándose la camisa, involucrándose de lleno en las actividades y poniéndose en los zapatos de quienes viven el proceso día a día. Esto permite entender las operaciones, identificar puntos de mejora y buscar nuevas formas de optimizar los procesos.
La primera vez que llegué a un puerto pagué la primiparada inspeccionando un carro. La temperatura estaba a 40 grados y al abrir el capó del carro se sentía demasiado caliente. Me quemé las manos, se me corrió el bloqueador solar y me lastimé los ojos. Después me confesaron que me lo habían hecho de maldad, pero esa “travesura” sirvió para ganarme su confianza, porque ellos vieron que fui capaz de hacer todo el proceso junto a ellos y de vivir las situaciones que ellos manejan en la operación.
Que esto no sólo se hace una vez. Hay que meterse de lleno en la operación y entender cómo funcionan las cosas. Involucrarse con quienes operan físicamente los vehículos permite mejorar y ser más eficientes y oportunos con el manejo de los tiempos.
Presenté un proyecto para modificar algunas cosas que se hacían manualmente. Esto permitió ahorrar hasta tres horas de trabajo, que se dedicaron a otras actividades. Agilizar el trabajo de las personas quitando cosas que no agregan valor tiene un impacto favorable. A veces nadie lo nota porque todo funciona bien, pero siempre hay algo nuevo que hacer para impulsar la productividad, apoyar las ventas de las compañías y prestar mejores servicios.
Las mujeres hemos crecido en todas las industrias y estamos cada vez más unidas para apoyarnos. Yo pertenezco justamente a una asociación de Supply Chain, denominada WINS cuyo lema es justamente “mujeres abriendo caminos”.
Porque queremos abrirles camino a las mujeres en todos los niveles de Supply Chain. Desde el operativo al gerencial, incluyendo juntas directivas. Estamos buscando el desarrollo de todas las mujeres, independientemente de si han tenido la oportunidad de estudiar o no.
Hoy en día existen asociaciones de mujeres conductoras de tractomulas a las que les va muy bien y las respetan. También hay asociaciones de conductoras de buses y de otro tipo de vehículos. Eso permite empoderarse, ser más visibles, inspirar a otras personas y ganar nuevos espacios.
Genera equilibrio como los mismos hombres lo reconocen hoy en día. Cada vez hay más mujeres haciendo inspección de vehículos, trabajando en el mantenimiento de los carros y manejando montacargas, entre otras actividades que antes eran exclusivas de los hombres. En el último centro de distribución que visité me presentaron a la mejor montacarguista, una mujer que tiene el respeto y admiración de todos en esa empresa.
Que el techo es de cristal, no de concreto, y que se puede romper en cualquier momento para lograr los objetivos, y lo segundo que a uno no le deben dar un cargo por ser mujer, pero tampoco es argumento para que lo nieguen por ser mujer. Hay que demostrar que somos capaces de competir en igualdad de condiciones y de ganar. Esto se consigue con preparación, resultados y buscándolo.
(También te puede interesar: “No es para mujeres” le dijeron a sus 12 años)
AutoDigital es una plataforma informativa, donde además de noticias, lanzamientos y todas las movidas del mundo automotor, los usuarios tienen a su disposición herramientas que les permiten elegir acertadamente su auto ideal.
© 2021. AUTODIGITAL GROUP SAS. Todos los derechos reservados.