“No es para mujeres” le dijeron a sus 12 años
“No es para mujeres” le dijeron a sus 12 años

“No es para mujeres” le dijeron a sus 12 años

Jesicca Passos no recuerda haber jugado con muñecas, pero tenía clara su pasión por el mundo automotor al que llegó con esfuerzo y perseverancia.

El marcado machismo en muchas partes del mundo, especialmente en América Latina, ha puesto obstáculos en el camino de las mujeres para ganar espacios en diferentes sectores. Sin embargo, las ganas y la actitud, han derribado las barreras y prejuicios, demostrando que ellas son capaces de llegar tan lejos como se lo proponen.

Es el caso de Jessica Passos, gerente de Volkswagen, quien tocó las puertas desde los 12 años, aprovechando una convocatoria de estudio en la empresa donde trabajaba su padre. Se trataba de un programa similar a los que ofrece el Sena en Colombia en convenio con empresas del sector. Ella vivía en Brasil, su país de origen y fue la primera en levantar la mano para conseguir un cupo. Ahí vino el primer rechazo, porque se trataba de un programa dirigido a hombres, hijos o hermanos de los trabajadores. No aceptaban mujeres.

Jessica Passos

Ese ¡NO! se convirtió en todo un reto para Jessica, quien se propuso lograr que abrieran cupos para las mujeres. Tomó la iniciativa y hasta hizo huelga de hambre, hasta lograr su cometido.

Su padre no era machista, pero la quería proteger de los comentarios que se harían en una industria liderada por hombres. Fue tanta la insistencia de Jessica, que logró la apertura de tres cupos para mujeres en ese curso. De esta forma, ingresó a los 14 años a un nivel de formación técnica que duró dos años, donde cumplió su sueño y ratificó su interés de trabajar en el sector automotor, pero no en la parte técnica sino en la administrativa.

Jessica Passos entrevista Adriana Camargo Autodigital “No es para mujeres” le dijeron a sus 12 años

Con los conocimientos adquiridos empezó a trabajar en la línea de producción de la fábrica de vehículos, donde ella era la única mujer. “En un comienzo era raro porque se escuchaban comentarios como ¿qué haces aquí? ¿Tu papá cómo te dejó?”, recuerda. Sin embargo, hizo caso omiso, siguió adelante y empezó a estudiar administración de empresas, hasta ganarse un lugar en la parte administrativa de las líneas de producción de los vehículos, donde también era la única mujer. Allí aprendió metodologías como el sistema Toyota de producción, la filosofía Kaizen, 5s y TPM, entre otras.

Hizo carrera en la empresa hasta llegar al área comercial donde siguió creciendo, aprendiendo y abriéndose campo hasta llegar a cargos mucho más altos. Duró 20 años trabajando para esa misma empresa y tuvo la oportunidad de representarla en diferentes países. Su actitud y perseverancia le permitió ir más lejos, hasta alcanzar la gerencia de una empresa automotriz.

No fue un camino fácil. Le tocaba hablar duro para hacerse visible y que la pudieran escuchar. Eso le enseñó a tener muy bien preparados sus argumentos y le permitió ganarse el respeto en medio de un sector machista.

Jessica Passos VW 2 Autodigital “No es para mujeres” le dijeron a sus 12 años

“Sigamos siendo curiosas, preguntando, aprendiendo, conociendo y potencializando nuestras cualidades para mejorar cada vez más, que si bien somos diferentes como seres humanos, lo más importante es que cuando podamos hablar, en este o cualquier otro sector, lo hagamos con argumentos”.

Como Jessica, muchas mujeres se están abriendo camino en el sector automotor, demostrando que sí es posible destacarse en diferentes frentes: conductoras, mecánicas, técnicas, administradoras, operadoras logísticas, corredoras de autos y gerentes, entre muchas otras actividades donde la mujer tiene hoy un papel protagónico.

En el Grupo Porsche Colombia, por ejemplo, el 50% del equipo directivo son mujeres y al mirar en cada una de las marcas la proporción resulta mayor. En Volkswagen el 80% del total de la planta de empleados son mujeres.

Para Jessica, la equidad tiene que empezar desde los procesos de selección en las empresas, donde por cada vacante debe haber por lo menos un 50% de candidatas mujeres y 50% de hombres, de manera que puedan competir en igualdad de condiciones para ganarse un cargo.

(También te puede interesar: Volkswagen Nivus 2025: Innovación, Tecnología y Estilo en Colombia)

BYD Song Pro EV
1
BYD Song Pro EV
$176.900.000
Automática
Eléctrico
AWD/4WD
BYD
Song Pro EV
Jaguar I-Pace
1
Jaguar I-Pace
$399.900.000
Automática
Eléctrico
AWD/4WD
Jaguar
I-Pace
Mitsubishi ASX
1
Mitsubishi ASX
$112.500.000
Automática
Mitsubishi
ASX

AutoDigital es una plataforma informativa, donde además de noticias, lanzamientos y todas las movidas del mundo automotor, los usuarios tienen a su disposición herramientas que les permiten elegir acertadamente su auto ideal.

© 2021. AUTODIGITAL GROUP SAS.  Todos los derechos reservados.