Chevrolet Bolt EUV inicia la era eléctrica de GM en Colombia
Chevrolet Bolt EUV inicia la era eléctrica de GM en Colombia

Chevrolet Bolt EUV inicia la era eléctrica de GM en Colombia

13 noviembre, 2022
0 Comments

Con este modelo General Motors lanza su estrategia de electrificación, con la visión de lograr un mundo con cero accidentes, cero emisiones y cero congestión.

General Motors inició su estrategia de electrificación para Colombia, con el lanzamiento del Chevrolet Bolt EUV, un SUV mediano desarrollado sobre la misma plataforma de su hermano EV. Entre las cualidades de este modelo, además de su carácter ecológico y autonomía, que supera los 400 km, se encuentra su amplitud para conductor, pasajeros y equipaje, pues el Bolt EUV mide 4.306 mm de largo, 1.770 mm de ancho y 1.616 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.675 mm. El baúl cuenta con una capacidad de 460 litros de capacidad de carga, un número más que satisfactorio para el segmento de los SUV medianos.

Chevrolet Bolt EUV full 1 Autodigital Chevrolet Bolt EUV inicia la era eléctrica de GM en Colombia

El Chevrolet Bolt EUV cuenta con un frontal en el que destacan líneas rectas, en las que el conjunto de luces diurnas proyecta una figura afilada y estilizada en la parte superior con el lógo del corbatín en la parte central. Más abajo de este conjunto lumínico y en las partes laterales del frontal, se encuentran los faros principales incrustados en unas secciones de aspectos triangulares que se asemejan a unas tomas de aire y complementan la parrilla exagonal alargada horizontalmente, que le imprime un aspecto robusto y deportivo al modelo.

En la parte trasera se mantiene esa idea de líneas rectas, con luces LED y una barra negra que atraviesa a lo ancho la puerta del baúl, generando una sensación de mayor anchura que contrasta con un spolier ubicado en la terminación del techo.

Chevrolet Bolt EUV, interior

Al ingresar a la cabina del Bolt EUV se perciben acabados de excelente calidad y la sensación de amplitud es excelente, brindando comodidad y habitabilidad, gracias a elementos y sistemas de confort y conectividad.

El conductor tiene a su disposición un centro de control con un tablero digital de 8 pulgadas que entrega la información de monitoreo y viaje, incluyendo el consumo de la energía.

Chevrolet Bolt EUV int full Autodigital Chevrolet Bolt EUV inicia la era eléctrica de GM en Colombia

En la parte central de la consola sobresale una segunda pantalla táctil de 10,7 pulgadas con una interfaz bastante intuitiva que permite un fácil manejo y navegación, que además se puede enlazar vía inalámbrica con dispositivos compatibles con Android Auto o Apple CarPlay. En esta pantalla, además de funciones de navegación, info entretenimiento y aplicaciones móviles, se pueden monitorear funciones propias de la entrega y reciclaje energético del Bolt EUV.

Listos para iniciar la marcha

Para poner en funcionamiento en auto y luego de encenderlo, cuenta con botones que permiten elegir entre parking, reversa, neutro o drive. El freno de estacionamiento también se activa mediante un botón y se destaca la función One Pedal que también se activa con un botón y permite acelerar y frenar el auto solo con el pedal del acelerador, ponderando la recuperación de energía.

El Chevrolet Bolt EUV es impulsado por un motor eléctrico que genera 200 Hp (150 kW) y 360 Nm de torque que son transmitidos al eje delantero y le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 7 segundos. Cuenta con un paquete de baterías de 65.0 kWh, que le permiten alcanzar una autonomía de 456 kilómetros WLTP.

El vehículo podrá ser cargado con cualquiera de las tres formas de carga disponibles en el mercado: carga rápida en estaciones públicas, carga en el hogar con toma de 220 v y 7 kw y conector tradicional del hogar (110 v).

La estrategia eléctrica de GM

‘‘Hemos pasado de ser un fabricante de autos tradicional a una empresa de plataformas de innovación, que incluye a todos los colombianos en el viaje a un futuro totalmente eléctrico. Este anuncio demuestra que con acciones como la inversión en tecnología, en investigación y desarrollo de soluciones innovadoras estamos liderando un movimiento hacia la descarbonización y electrificación en la industria automotriz, que sin duda poco a poco permitirá construir país, aportar a la economía y reducir el impacto ambiental”, destaca Santiago Chamorro, presidente de GM Sudamérica.

Para General Motors es claro que el viaje hacia la electrificación conlleva grandes desafíos y que es fundamental involucrar al gobierno, la industria, consumidores, proveedores, y a los proveedores de materiales. De acuerdo con Juliana López, directora Comercial de General Motors Colmotores, ‘‘El compromiso y la unión de todos son fundamentales para la construcción de un futuro más sostenible. GM avanza y una parte de este proceso es continuar reduciendo el nivel de emisiones y mejorar la eficiencia energética de nuestros autos de combustión”.

El Bolt EUV y su impacto en Colombia

Desde comienzos del segundo semestre del 2022, General Motors presentó su estrategia de electrificación en Sudamérica y este anuncio trajo consigo que el Bolt EUV, antes de acabar el año, estaría debutando en Colombia. Hoy, ya es una realidad, y sin duda, este vehículo comienza a marcar la historia de General Motors Colmotores como el primer vehículo eléctrico que trae Chevrolet al país.

Chevrolet Bolt EUV carga 110 Autodigital Chevrolet Bolt EUV inicia la era eléctrica de GM en Colombia

El Chevrolet Bolt EUV pertenece a una generación de EV que es ideal para todo aquel que busque un vehículo cero emisiones, sin restricciones de movilidad y con el respaldo de Chevrolet.

‘‘Indudablemente este vehículo es ideal para viajes en carreteras y trae consigo un sistema inteligente que cuenta con un centro de información para el conductor que permite conocer el estado y la autonomía de la batería conforme se va conduciendo. Y es importante resaltar que la diferencia con un vehículo de combustión es que el Bolt EUV al tener menos partes y fluidos puede demorarse mucho menos tiempo en la rutina de mantenimiento y revisión”, afirma Camilo Herrera, Gerente de Marca de General Motors en Colombia.

Este comienzo para la marca también representa la apertura al mercado colombiano de nuevos vehículos e integración de mejores tecnologías. La compañía anunció también la llegada de otros dos vehículos eléctricos para los próximos años: La Blazer EV y la Equinox EV.

Para hacer que los vehículos eléctricos sean más asequibles, eficientes y disponibles a gran escala, General Motors ha estado trabajando en soluciones estratégicas como las tecnologías Ultium y Ultifi.

Chevrolet Bolt EUV entrada electrica Autodigital Chevrolet Bolt EUV inicia la era eléctrica de GM en Colombia

Ultium permite diferentes combinaciones de motores y baterías con una composición química de nueva generación, mejorando la experiencia de conducción. Además, esta plataforma permite fabricar desde autos compactos, pasando por SUV, súper deportivos hasta camionetas. Por otro lado, Ultifi integra nuevas aplicaciones, servicios remotos sin precedentes y personalizaciones antes inimaginables que transforman la experiencia del usuario a bordo.

Hoy en día, General Motors cuenta en el mundo con modelos icónicos eléctricos en varios mercados globales como el Hummer EV, Bolt EUV, Chevrolet Bolt EV, Silverado, Equinox, Cadillac LYRIQ, CELESTIQ y Cadillac Cruise (Autónomo en 5G) y para potenciar su propósito, busca incluir en los próximos años 30 nuevos modelos de vehículos eléctricos dentro de su portafolio global.

Chevrolet Bolt EUV, galería fotográfica:

Conoce precios y más características del Chevrolet Bolt EUV haciendo click aquí

Dongfeng Rich 6EV
1
Dongfeng Rich 6EV
$174.990.000
Automática
Eléctrico
Tracción trasera
Dongfeng
Rich 6EV
Jeep Wrangler
1
Jeep Wrangler
$344.990.000
Automática
Gasolina
4x4
Jeep
Wrangler
Mercedes-Benz GLA
2
Mercedes-Benz GLA
$157.000.000
Automática
Gasolina
AWD/4WD
Mercedes-Benz
GLA

AutoDigital es una plataforma informativa, donde además de noticias, lanzamientos y todas las movidas del mundo automotor, los usuarios tienen a su disposición herramientas que les permiten elegir acertadamente su auto ideal.

© 2021. AUTODIGITAL GROUP SAS.  Todos los derechos reservados.