BMW iX5 Hydrogen, carro de gran autonomía con recarga full en cinco minutos
BMW iX5 Hydrogen, carro de gran autonomía con recarga full en cinco minutos

BMW iX5 Hydrogen, carro de gran autonomía con recarga full en cinco minutos

23 agosto, 2021
0 Comments

Los carros con  propulsión de celda de combustible de hidrógeno, sorprenden por su eficiencia y baja contaminación.

BMW Group sigue avanzando en el desarrollo de la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno, como una opción para la movilidad sustentable. Dos años después de presentar el prototipo BMW i Hydrogen NEXT, la marca alemana presentará el BMW iX5 Hydrogen, en el marco del evento IAA Mobility 2021, en Múnich.

Además de presentar este nuevo modelo, BMW trabaja en la adecuación de sus plantas para la producción en serie de modelos tipo Sports Activity Vehicle (SAV), con tren motriz de celda de combustible de hidrógeno.

“Con celdas de combustible de alto rendimiento y baterías con potencia optimizada, el sistema de propulsión del BMW iX5 Hydrogen es único en el mundo”, afirma Juergen Guldner, responsable de Tecnología de Celdas de Combustible de Hidrógeno de BMW Group y Proyectos de Vehículo. “Con esto, estamos forjando nuevos caminos para un placer de conducir sustentable”, señala el directivo.

¿Híbridos y eléctricos?

BMW proyecta que la tecnología de celda de combustible de hidrógeno logre el potencial para convertirse en otro de los pilares para complementar la oferta de trenes motrices de BMW Group para la movilidad libre de CO2.

Por su parte, la submarca BMW i, que está totalmente orientada a la movilidad local libre de emisiones, prevé que a futuro también podría ofrecer vehículos con sistemas de propulsión de celda de combustible de hidrógeno, además de sus modelos eléctricos a baterías, como los BMW i3, BMW iX3, BMW iX y BMW i4.

Sin embargo, advierten que todo dependerá de lograr una producción de hidrógeno con energía renovable, para poder complementar el portafolio de trenes motrices electrificados de BMW Group y beneficiar a los clientes que no puedan contar con acceso a la infraestructura de carga eléctrica.

Por ahora, al tratarse de una tecnología en fase de desarrollo y prueba, los expertos de BMW encuentran las siguientes ventajas y desventajas de los carros alimentados por celdas de hidrógeno:

Puntos a favor

Los carros a hidrógeno tienen un funcionamiento totalmente eléctrico. La sensación de conducción es similar a la de los eléctricos convencionales, sin casi ruido en el motor y un arranque impulsivo, ya que los motores eléctricos entregan su torque desde el primer momento.

Tiempo de carga: dependiendo de la estación de carga y la capacidad de la batería, hoy en día los vehículos totalmente eléctricos necesitan entre 30 min y varias horas para completar la recarga. Sin embargo, el depósito de hidrógeno de un vehículo con pila de combustible se llena completamente en menos de 5 minutos.

Superan a los eléctricos en autonomía. Con el depósito de hidrógeno lleno, pueden recorrer unos 500 km. Los eléctricos con baterías muy grandes también llegarán a esta cifra, pero incrementarán el peso de los vehículos y los tiempos de carga.

La autonomía de los vehículos de hidrógeno es independiente de la temperatura exterior, es decir, no empeora si hace frío.

En contra

Por el momento, el mayor inconveniente de los autos a hidrógeno son las escasas opciones de recarga. El hidrógeno se distribuye en un tipo de surtidor especial o «hidrogenera», de las que hasta inicios de 2020 solo habían 80 en Alemania y alrededor de 40 en Estados Unidos.

Para fomentar el desarrollo de la infraestructura en Alemania, fabricantes como BMW se han asociado con los productores de hidrógeno y las operadoras de estaciones de servicio en la iniciativa Clean Energy Partnership. Su objetivo es la expansión de la red de hidrogeneras hasta 130 puntos de recarga en el año 2022, para permitir que rueden hasta 60.000 vehículos a hidrógeno en las carreteras alemanas. La siguiente etapa de la expansión de esta tecnología, proyecta aumentar los puntos hasta 400 en 2025, a medida que crezca la adopción de este tipo de vehículos.

Renault Captur
5
Renault Captur
$109.990.000
Manual
Gasolina
Tracción delantera
Renault
Captur
Mercedes-Benz GLB
1
Mercedes-Benz GLB
$168.000.000
Automática
Gasolina
AWD/4WD
Mercedes-Benz
GLB
Kia Sonet
1
Kia Sonet
$95.890.000
Mecánica o automática, según versión
Gasolina
Tracción delantera
Kia
Sonet

AutoDigital es una plataforma informativa, donde además de noticias, lanzamientos y todas las movidas del mundo automotor, los usuarios tienen a su disposición herramientas que les permiten elegir acertadamente su auto ideal.

© 2021. AUTODIGITAL GROUP SAS.  Todos los derechos reservados.