Permiso de pico y placa para carro compartido se acaba en Bogotá
Permiso de pico y placa para carro compartido se acaba en Bogotá

Permiso de pico y placa para carro compartido se acaba en Bogotá

23 diciembre, 2022
0 Comments

A partir del 10 de enero de 2023, dejará de funcionar este beneficio.

La restricción a la circulación de vehículos en la capital colombiana se endurece a partir del 10 de enero de 2023 y además de presentar cambios en la rotación de los días en que tienen pico y placa los vehículos, también elimina el beneficio que tenían los autos que circulaban con tres o más ocupantes, los cuales podían pedir un permiso gratuito para circular en los horarios de restricción.

El permiso de pico y placa solidario sigue vigente, con una tarifa diaria de $58.178,  mensual de $ 464.974 o semestral de $ 2.325.095, permitiendo que durante su vigencia los vehículos inscritos estén exentos de la restricción de circulación por pico y placa. Sin embargo, la Secretaría de movilidad de Bogotá aclaró que hay tarifas diferenciales, dependiendo de las características del vehículo, el avalúo de este y el municipio donde se tenga registrada la matrícula.

Esta decisión, fue tomada debido al incremento de los frentes de obra que se presentará durante el próximo año y las mayores congestiones que se generarían, si no se modifican las medidas actuales.

Para obtener este permiso, la persona natural o jurídica debe solicitar el registro de su vehículo a través de la plataforma del pico y placa solidario sección ‘Inicia tu registro’ en: https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/.

Cabe aclarar, que los vehículos eléctricos e híbridos continúan exentos de la medida de pico y placa. En tanto que la restricción para vehículos con placa pública no presenta modificaciones.

Tenga en cuenta que la multa por circular durante los horarios de restricción es de $ 468.500, adicionalmente el vehículo será inmovilizado y deberá asumir gastos de grúa y patios.

¿Cómo será la nueva rotación del pico y placa de vehículos?

Cada cuatro meses habrá rotación de placas. A partir del 10 de enero próximo y hasta el mes de abril del 2023, los días impares circularán los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 y los días pares podrán circular los vehículos placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0. La secretaría de Movilidad de Bogotá señala que este cambio permite que la restricción sea equitativa entre pares e impares.

¿A partir de cuándo comienza a regir el nuevo pico y placa y cada cuándo vuelve a rotar?

Esta distribución ofrece diversificación de la circulación durante todo el año para el parque automotor en Bogotá. A partir del 10 de enero empieza a regir la nueva medida. Inicialmente habrá con una etapa pedagógica, desde el 16 de enero comienza a aplicarse medidas sancionatorias. Cada cuatro meses se anunciará la rotación de las placas.

Changhe Freedom
1
Changhe Freedom
$42.990.000
Manual
Changhe
Freedom
JAC Sunray
1
JAC Sunray
$139.000.000
Manual
Diésel
Tracción trasera
JAC
Sunray
Chevrolet N400
1
Chevrolet N400
$81.120.000
Mecánica
Gasolina
Tracción delantera
Chevrolet
N400

AutoDigital es una plataforma informativa, donde además de noticias, lanzamientos y todas las movidas del mundo automotor, los usuarios tienen a su disposición herramientas que les permiten elegir acertadamente su auto ideal.

© 2021. AUTODIGITAL GROUP SAS.  Todos los derechos reservados.