
Las más de 50.000 unidades vendidas durante el año fiscal, consolidan a Nissan como una de las marcas preferidas de la región, con una participación de mercado del 6,4%.
Nissan ha cerrado el año fiscal 2024 con resultados excepcionales que consolidan su liderazgo en América Latina. Con más de 50.000 unidades comercializadas, la marca alcanzó una participación de mercado del 6,4%, el porcentaje más alto en los últimos tres años. Este logro reafirma el compromiso de Nissan con la innovación, la electrificación y el entendimiento de las necesidades de los clientes en la región.
La renovación del portafolio de Nissan ha sido fundamental para alcanzar estos resultados. Modelos como Nissan Frontier, Nissan X-Trail e-POWER y Nissan Kicks han liderado las ventas y marcado tendencia en sus respectivos segmentos. Aquí los puntos destacados:
Con 20.000 unidades vendidas, la pick up ha establecido un récord histórico, dominando el segmento en mercados clave como Colombia. Su combinación de desempeño robusto y tecnología avanzada la posiciona como una opción preferida por los consumidores.
Este SUV electrificado, con una tecnología única de rango extendido, creció en ventas un 18%. Su aceptación en países como Costa Rica, donde se entregó la mayor flota de vehículos electrificados, demuestra el compromiso de Nissan con la movilidad sostenible.
La introducción del Nissan Kicks 2025, renovado en diseño y tecnología, superó expectativas con 3.000 unidades vendidas en los primeros tres meses tras su lanzamiento en más de diez mercados.
El dinamismo de Nissan se evidencia en los crecimientos registrados en países como:
Estas cifras reflejan el enfoque de Nissan en adaptarse a las particularidades de cada mercado, manteniendo una conexión cercana con los consumidores y socios estratégicos.
El área de postventa de Nissan también experimentó un crecimiento destacado, con un incremento del 10% en sus operaciones. La implementación de servicios como Nissan Express Service, que reduce el tiempo de mantenimiento a solo 90 minutos, y la certificación de más de 15 talleres especializados, fortaleció su reputación como referente en calidad y confianza.
Entre los servicios innovadores se encuentra el inflado de neumáticos con nitrógeno (N2), que mejora el rendimiento y durabilidad de las llantas. Además, la frecuencia de servicio alcanzó niveles históricos, destacando la satisfacción de los clientes con la marca.
La estrategia de Nissan para renovar su oferta incluye modelos de alta demanda como Nissan Murano, Nissan Armada, Nissan Qashqai y Nissan Pathfinder, que han introducido líneas modernas y tecnologías avanzadas. Estos lanzamientos reflejan la dirección de la marca hacia el futuro y su compromiso con satisfacer las demandas de un mercado en constante evolución.
Nissan fue reconocido en los SABRE Awards por su proyecto Pole to Pole, una iniciativa enfocada en la sostenibilidad. Este logro evidencia su compromiso con un mundo más limpio y seguro, impulsando su transformación hacia la electrificación y la inclusión.
El segmento corporativo juega un papel clave en la operación de Nissan. Con más de 15.000 unidades colocadas, incluyendo una flota electrificada en Costa Rica, la marca ha reforzado alianzas que garantizan relaciones a largo plazo y un impacto positivo en la movilidad regional.
Nissan continúa marcando diferencia en América Latina, consolidándose como líder en innovación, electrificación y servicio postventa. Con un enfoque en tecnología de vanguardia y una estrategia de crecimiento orientada a satisfacer las necesidades de los consumidores, la marca promete seguir transformando la movilidad en la región.
(También te puede interesar: Test Drive del Nissan Kicks 2025: Innovación y Aventura en Baja California, México)
AutoDigital es una plataforma informativa, donde además de noticias, lanzamientos y todas las movidas del mundo automotor, los usuarios tienen a su disposición herramientas que les permiten elegir acertadamente su auto ideal.
© 2021. AUTODIGITAL GROUP SAS. Todos los derechos reservados.