La compañía termina el 2024 con un crecimiento del 29% en ventas y récords en tecnología, consolidándose como referente en temas de innovación y movilidad sostenible en Colombia.
Nissan Colombia, líder en el sector automotriz, cierra el 2024 con un crecimiento del 29% en ventas, consolidándose como un referente en innovación y movilidad sostenible en el país. Este desempeño refleja la creciente preferencia de los colombianos por el portafolio de vehículos de Nissan, marcando un año de éxitos comerciales y tecnológicos.
«Este ha sido un año extraordinario para Nissan en Colombia. Nuestro crecimiento refleja no solo la calidad de nuestros vehículos, sino también el compromiso de nuestra marca con la innovación, la sostenibilidad y las necesidades de nuestros clientes», afirmó Carlos Felipe Caicedo, presidente de Nissan en Colombia. «Estamos listos para seguir liderando el camino hacia una movilidad más eficiente y sostenible en 2025.»
El 2024 fue un año de grandes logros para Nissan. La Nissan X-Trail e-POWER estableció un nuevo récord de autonomía con 1.510 kilómetros recorridos con una sola tanqueada, reafirmando el liderazgo de la marca en tecnologías sostenibles. Modelos como Kicks, con un crecimiento del 69%, Frontier, con un incremento del 46%, X-Trail, con un 57%, y Versa, con un 30%, impulsaron significativamente las ventas de la marca en sus respectivos segmentos.
Nissan también aumentó su participación de mercado del 5.9% al 6.4%. En un entorno donde los híbridos y eléctricos representan ya el 25% de las ventas, Nissan superó el promedio de los países de la región, impulsado por los beneficios tributarios y de movilidad.
Nissan fortaleció su conexión con los consumidores colombianos a través de su participación en eventos destacados como el Festival Cordillera, la Media Maratón de Bogotá, el Festival Internacional de Cine de Cartagena y el Salón del Automóvil. Estos eventos permitieron a Nissan reafirmar su compromiso con la innovación, la cultura y el entretenimiento, destacando lanzamientos de modelos emblemáticos como Pathfinder, Kicks, Qashqai, X-Trail Sense y Frontier PRO-S.
Para el 2025, Nissan se ha propuesto consolidar su tecnología e-POWER y ampliar su alcance, continuar creciendo en el segmento de pickups con Frontier y posicionar a la nueva Kicks como el SUV de entrada preferido por los colombianos. «Colombia está liderando la transición hacia la movilidad sostenible en la región, y Nissan está orgulloso de ser parte de este cambio», añadió Caicedo. «Seguiremos trabajando para superar las expectativas de nuestros clientes con soluciones innovadoras y sostenibles.»
En un año donde la industria automotriz colombiana ha enfrentado desafíos como la entrada de nuevas marcas y la creciente preferencia por vehículos híbridos y eléctricos, Nissan reafirma su compromiso con la innovación tecnológica. La marca se consolida como un referente en movilidad sostenible y confiable, destacándose por su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y ofrecer soluciones que promuevan una movilidad más limpia y eficiente.
También te puede interesar:
AutoDigital es una plataforma informativa, donde además de noticias, lanzamientos y todas las movidas del mundo automotor, los usuarios tienen a su disposición herramientas que les permiten elegir acertadamente su auto ideal.
© 2021. AUTODIGITAL GROUP SAS. Todos los derechos reservados.