![Zeekr X, el Más Seguro en Dos Categorías Euro NCAP 2024](https://autodigital.com.co/wp-content/uploads/2024/10/Zeekr-x-full-Autodigital-335x186.jpg 335w, https://autodigital.com.co/wp-content/uploads/2024/10/Zeekr-x-full-Autodigital-167x93.jpg 167w, https://autodigital.com.co/wp-content/uploads/2024/10/Zeekr-x-full-Autodigital-670x372.jpg 670w)
Colombia se posiciona entre los cinco países líderes de la región en infraestructura de carga, compartiendo este reconocimiento con Brasil, México y Chile.
Comprometida con el avance hacia la movilidad sostenible, Kia Colombia anuncia sus esfuerzos para robustecer la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en el país. En alianza con Dielco, empresa experta en soluciones de electrificación, y ABB, se han puesto en marcha planes ambiciosos para la instalación de estaciones de carga tanto en concesionarios como en puntos estratégicos de interés público a lo largo de Colombia.
En la actualidad, el país se posiciona entre los cinco países líderes de la región en infraestructura de carga, compartiendo este reconocimiento con Brasil, México y Chile. Sin embargo, a pesar del crecimiento en estaciones de recarga, existe una importante oportunidad para continuar expandiendo el número de puntos de carga rápida, especialmente a medida que la venta de vehículos eléctricos sigue en aumento.
Kia Colombia proyecta que su red de concesionarios cuente con al menos 14 estaciones de carga, que estarán disponibles no solo para sus clientes, sino también para el público en general. Estas estaciones se localizarán en lugares estratégicos, como centros comerciales, hoteles y sitios turísticos, facilitando la movilidad entre ciudades y brindando mayor comodidad a los conductores de vehículos eléctricos.
Además, Kia inauguró recientemente una estación de carga semi-rápida en el centro comercial Titán Plaza y próximamente se abrirá otra en Atlantis Plaza. Estos son los primeros pasos de un plan que tiene como objetivo expandirse fuera de Bogotá y llegar a las principales ciudades y vías del país.
“Para lograr una transformación efectiva, Kia Colombia hace un llamado a todos los actores del ecosistema, incluyendo al gobierno nacional y regional, para que se involucren más activamente en la creación de incentivos que promuevan la adquisición de vehículos eléctricos y la construcción de una red robusta de estaciones de carga rápida. Si bien el sector privado ya ha dado grandes pasos, el apoyo del sector público es fundamental para aumentar la confianza de los colombianos en esta tecnología y acelerar la transición hacia una movilidad más limpia”, señala el director de Proyectos y Canales de Kia Colombia, Sebastián Vásquez.
En el último año, Kia Colombia ha integrado tres vehículos eléctricos a su portafolio que incorporan lo último en diseño, tecnología y se alinean a su visión de convertirse en líder de soluciones de movilidad sostenible: EV9, EV6 y EV5. Los propietarios de cualquiera de estos modelos no solo podrán acceder a las estaciones de carga con tarifas preferenciales, sino que también disfrutarán de beneficios adicionales en los concesionarios Kia a lo largo del país. La compañía continúa innovando y desarrollando soluciones para mejorar la experiencia de sus clientes y garantizar que la movilidad eléctrica sea accesible, segura y eficiente para todos.
“Con estos esfuerzos, Kia Colombia reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del país, trabajando en conjunto con aliados estratégicos para crear una red de infraestructura que responda a las necesidades del futuro. La compañía seguirá invirtiendo en la expansión de su red de estaciones de recarga, consolidándose como un actor clave en la construcción de un ecosistema de movilidad sostenible en Colombia”, concluye Sebastián Vásquez.
(También te puede interesar: Kia K3, un sedán innovador llega a Colombia)