La marca cuenta con un programa de entrenamiento permanente que busca fortalecer las competencias de los expertos en nuevas tecnologías de los vehículos Ford.
Ford Motor Colombia realizó la nueva versión de un evento que destaca su compromiso con la formación y la excelencia técnica: la cuarta edición de su Concurso Nacional de Habilidades Técnicas (CNHT) en Bogotá. Este concurso reúne a los mejores técnicos y asesores de servicio de la red de concesionarios de la marca en todo el país, permitiéndoles demostrar sus habilidades y conocimientos en las nuevas tecnologías de los vehículos Ford.
Uno de los pilares fundamentales de este concurso es el programa de entrenamiento permanente de Ford Motor Colombia. Este programa busca fortalecer las competencias de los técnicos en las tecnologías más avanzadas de los vehículos de la marca. La formación incluye tanto modalidades online como presenciales, asegurando que los participantes estén siempre actualizados y preparados para enfrentar los desafíos técnicos de la industria automotriz.
El Gerente de Posventa para Ford Motor Colombia, Pablo Ortiz, comentó: «Con la evolución de nuestros vehículos, los desafíos se complejizan cada vez más. Por esta razón, cada competencia tiene su particularidad y hace que, a medida que evolucionan las tecnologías, incluyamos nuevos retos de resolución para garantizar que nuestros técnicos estén siempre actualizados.»
El CNHT de Ford Motor Colombia es una competencia intensa y rigurosa. En su cuarta edición, celebrada en Bogotá, los participantes tuvieron que demostrar su destreza para diagnosticar y solucionar fallas intencionalmente incorporadas en los vehículos de la marca. Además, se evaluó su capacidad para ofrecer una experiencia de servicio excepcional al cliente, un aspecto clave para la satisfacción del cliente y la fidelización a la marca.
La protagonista de esta edición fue la Ranger Nueva Generación en su versión Limited+ 2025. Este vehículo fue el encargado de poner a prueba a los seis finalistas, quienes fueron seleccionados entre más de 160 técnicos y 20 asesores de servicio de todo el país. Los criterios de selección incluyeron el desempeño en entrenamiento, el Net Promoter Score (NPS) y la tasa de retorno de encuestas de clientes.
La gran final del concurso evaluó el desempeño conjunto de cada dupla técnico-asesor. Los técnicos tuvieron 120 minutos para resolver seis fallas técnicas en la Ranger Limited+ 2025, mientras que los asesores fueron evaluados en los procesos de recepción, consulta con el cliente y entrega del vehículo. Esta dinámica simula un escenario real de servicio, permitiendo evaluar no solo las habilidades técnicas, sino también la capacidad de comunicación y la atención al cliente.
Las tres mejores duplas del concurso recibieron premios que reconocen su excelencia. El primer lugar fue galardonado con un viaje a Argentina para conocer la planta de Pacheco, donde se ensambla la Ranger. Este reconocimiento no solo motiva a los técnicos y asesores de servicio, sino que también impulsa la mejora continua en la experiencia del cliente.
«La motivación de nuestros técnicos siempre ha sido un factor fundamental para lograr la transformación del servicio y la experiencia de nuestros clientes. Por esta razón, el Concurso Nacional de Habilidades Técnicas es un evento que busca reconocer el esfuerzo y dedicación de nuestros técnicos, en pro de mejorar su idoneidad y competencias a través del programa de entrenamiento. El CNHT nos permite identificar oportunidades de mejora y reafirma nuestro compromiso con la calidad del servicio posventa,» añadió Ortiz.
Este concurso refleja la inversión de Ford Motor Colombia en la formación de su personal y su compromiso con la satisfacción del cliente. La compañía continúa fortaleciendo su red de concesionarios y sus programas de capacitación, asegurando un servicio posventa de alta calidad en todo el país.
El Concurso Nacional de Habilidades Técnicas de Ford Motor Colombia no solo premia la excelencia técnica, sino que también juega un papel crucial en la identificación de oportunidades de mejora en los servicios posventa. Al evaluar y reconocer el desempeño de los técnicos y asesores de servicio, la compañía puede ajustar y mejorar sus programas de formación y estándares de servicio, asegurando que sus clientes reciban una atención de primera clase en todos los concesionarios del país.
En conclusión, la cuarta edición del CNHT de Ford Motor Colombia ha sido un éxito rotundo, destacando la importancia de la formación continua y el compromiso con la calidad del servicio. Con iniciativas como esta, Ford Motor Colombia reafirma su liderazgo en la industria automotriz y su dedicación a ofrecer una experiencia de servicio excepcional a sus clientes.
(También te puede interesar: Prueba de Manejo: Ford Ranger Limited+ 2024)