De practicante a presidente de Mazda Colombia
De practicante a presidente de Mazda Colombia

De practicante a presidente de Mazda Colombia

En esta empresa del sector automotor valoran el talento de la gente, invierten en su formación y brindan oportunidades de ascenso. Más del 50% de los pasantes han sido contratados.

Hace 22 años, Ángela López ingresó a la Compañía Colombiana Automotriz, anterior ensambladora de Mazda, como practicante y fue escalando posiciones hasta convertirse en la Presidente de la compañía.

Tuvo momentos retadores que superó con dedicación y disciplina. Admira a las empresas que valoran el talento humano, invierten en él y tienen planes de retención para lograr que los trabajadores crezcan y duren muchos años.

¿Cómo se logra una carrera tan exitosa?

Con trabajo comprometido, riguroso y siendo muy apasionada por el sector automotor y por todo lo que hago.

¿Cómo pasa de practicante al cargo más importante de la empresa?

Me dieron la oportunidad de quedarme como analista de producto. Luego pasé a Gerente de Producto y seguí formándome para postularme a nuevas vacantes. La empresa ha creido en mi y ha invertido en mi crecimiento y desarrollo profesional. De esta manera seguí escalando, fui Gerente de Mercadeo y hace tres años estoy gerenciando la compañía.

¿Ha tenido alguna dificultad por ser mujer?

No, por el contrario he tenido mentores hombres y mujeres que me han dado la mano y me han abierto las puertas para crecer. Puede ser muy atípico, pero es la cultura de Mazda. Obviamente no fue fácil, pero es más desde el reto del conocimiento y el desarrollo personal, más no por ser mujer.

Entrevista AngelaLopez presidente Mazda Autodigital De practicante a presidente de Mazda ColombiaÁngela López, Presidente Mazda de Colombia y Adriana Camargo, Periodista Autodigital.

¿Qué le diría a otras mujeres que ven limitantes en el sector?

Que tenemos la oportunidad de darle una mirada diferente a la industria automotriz y que este es un gran sector para trabajar y desarrollarnos profesionalmente. De pronto no lo consideramos así porque tenemos el tabú de que es un segmento de hombres, pero cuando entramos quedamos enamoradas.

¿Qué es lo que más apasionante?

Hacer estrategia, comunicación, mercadeo. Todas las emociones que hay detrás de carro son impresionantes. Trabajamos de la mano con nuestra casa matriz para buscar las mejores soluciones para el mercado.

¿Los practicantes siguen teniendo oportunidades en la compañía?

Mazda Great place to work Autodigital De practicante a presidente de Mazda Colombia

Por su puesto. Siempre que tengamos vacantes vamos a priorizar a los practicantes más destacados en las diferentes áreas. De pronto no de manera inmediata pero se tienen en cuenta y se llaman cuando se presentan los cargos. Hoy podemos decir que más del 50% de los trabajadores de la empresa empezaron como practicantes y siguen trabajando con nosotros.

¿Qué viene para este año?

Queremos traer portafolios mucho más robustos que se adapten a las necesidades del mercado y a los cambios de electrificación. Seguramente vamos a tener en el futuro vehículos híbridos, enchufables, eléctricos y muchos otros desarrollos que está trabajando nuestra casa matriz.

¿Cómo ve a Colombia en la región?

Es el segundo mercado más importante del mundo para Mazda. Primero está Vietnam con una participación de 11% y le sigue Colombia con el 9%.

¿A qué se debe esa buena participación?

Es una combinación de muchos factores: una gama de vehículos que responde a las necesidades de los colombianos y se adapta a los diferentes segmentos; una red de concesionarios robusta y muy enfocada en la experiencia del cliente, y alianzas muy fuertes con partners de negocios que crean valor para nuestros clientes y hacen que comprar un Mazda sea mucho más fácil. Todo ese conjunto de cosas hacen que la marca tenga un buen nivel de aceptación.

¿Cómo ve la avanzada de los vehículos provenientes de la China?

Es un tema muy retador. Dentro de las cosas que identificamos para este año es que nos va a tocar navegar en un 2025 con muchísimos lanzamientos de vehículos chinos y crecimiento de redes de concesionarios par esta oferta. Estamos muy a la expectativa.

¿Cómo competirá Mazda con esta oferta?

Manteniendo la buena reputación de la marca y el servicio post-venta. Tenemos una tasa de servicio del 96%, es decir que los clientes encuentran cualquier repuesto que necesiten el mismo día. Ese tipo de respaldo es muy valorado. Tenemos también una infraestructura robusta, 42 años de trayectoria y valores agregados que son difíciles de copiar.

Mazda Unicentro Autodigital De practicante a presidente de Mazda Colombia

Seguiremos invirtiendo en la formación de las personas y en nuestra red de concesionarios para brindar servicios diferenciales y mantener la fidelidad de los clientes.

¿Cómo estará la oferta de híbridos y eléctricos?

En este momento tenemos Mazda 3 y Mazda CX-30 Mild Hybrid; CX-60 y CX-90 con un nivel superior de hibridación y estamos trabajando con nuestra casa matriz para traer vehículos enchufables. Frente a los eléctricos aún no tenemos fecha de confirmación de cuándo los vamos a tener en Colombia, pero sin lugar todos vamos para allá.

(También te puede interesar: Ángela López es la nueva presidente de Mazda de Colombia – Mazda MX-5: 35 Años de Historia y Pasión Automotriz)

 

Audi Q8
1
Audi Q8
$415.900.000
0 miles
Automática
Gasolina
AWD/4WD
Audi
Q8
Volkswagen Polo Track 2024
4
Volkswagen Polo Track 2024
$64.990.000
Mecánica
Gasolina
Tracción delantera
Volkswagen
Polo Track
Deepal S07 MAX
1
Deepal S07 MAX
$154.990.000
Automática de una velocidad
Gasolina-elétrico
Tracción trasera
Deepal
Deepal S07

AutoDigital es una plataforma informativa, donde además de noticias, lanzamientos y todas las movidas del mundo automotor, los usuarios tienen a su disposición herramientas que les permiten elegir acertadamente su auto ideal.

© 2021. AUTODIGITAL GROUP SAS.  Todos los derechos reservados.