
La nueva Citroën Berlingo Van 2025 llega a Colombia con más capacidad de carga, conectividad inteligente y avanzadas asistencias de seguridad. Descubre por qué es mucho más que un vehículo de trabajo.
Citroën, en alianza con el Grupo Inchcape, presentó oficialmente en Colombia la nueva generación de su icónica Citroën Berlingo Van, un vehículo utilitario que va mucho más allá del transporte de carga. Con un diseño renovado, mayor capacidad, tecnología inteligente y un robusto paquete de seguridad, la Berlingo Van 2025 se posiciona como una herramienta de trabajo versátil, eficiente y adaptada a las exigencias del mercado colombiano.
El lanzamiento se realizó en Bogotá, tras su primera exhibición en Expoconstrucción, y marca un hito en la estrategia de Citroën por ofrecer soluciones de movilidad pensadas para profesionales, emprendedores y empresas que necesitan un vehículo confiable, cómodo y tecnológicamente avanzado.
La nueva Citroën Berlingo Van 2025 redefine el concepto de vehículo comercial liviano. Su diseño interior ha sido pensado para ofrecer no solo espacio de carga, sino también funcionalidad y confort para el conductor. Gracias al sistema Moduwork, el asiento del copiloto puede abatirse para transportar objetos largos o convertirse en un escritorio móvil, ideal para quienes trabajan en movimiento.
Además, la versión de cabina extensible permite ampliar el volumen de carga hasta 4,4 m³, con una capacidad útil de hasta 1 tonelada, lo que la convierte en una de las más competitivas de su segmento.
Uno de los grandes diferenciales de esta nueva generación es su apuesta por la conectividad y la asistencia al conductor. La Berlingo Van 2025 incorpora una pantalla táctil HD de 10 pulgadas, compatible con Apple CarPlay™ y Android Auto®, lo que permite gestionar llamadas, navegación y aplicaciones sin distracciones.
En cuanto a seguridad, el modelo incluye un completo paquete de asistencias que eleva el estándar del segmento:
Estas tecnologías no solo protegen al conductor y la carga, sino que también reducen la fatiga en jornadas largas y mejoran la eficiencia operativa.
La nueva Berlingo Van está equipada con un motor diésel turboalimentado de 1.5 litros, que entrega 100 caballos de potencia y 250 Nm de torque, gestionados por una transmisión manual de seis velocidades. Esta configuración garantiza un equilibrio ideal entre potencia, consumo eficiente y durabilidad, incluso en condiciones exigentes como pendientes, tráfico urbano o recorridos intermunicipales.
Además, Citroën anunció que también estará disponible una versión 100% eléctrica, lo que refuerza su compromiso con la movilidad sostenible y las nuevas demandas del mercado.
La Berlingo Van 2025 ya está disponible en la red de centros de experiencia Trucks and Vans de Inchcape en todo el país. Su precio parte desde $103.990.000 para la versión diésel y $149.990.000 para la versión eléctrica, lo que la convierte en una opción atractiva para empresas que buscan renovar su flota o emprendedores que necesitan un vehículo confiable y moderno.
Desde 1919, Citroën ha sido sinónimo de innovación, diseño y soluciones prácticas para la movilidad. Con presencia en más de 90 países y una estrategia clara hacia la electrificación, la marca francesa continúa posicionándose como un referente en el segmento de vehículos comerciales, especialmente en América Latina.
La llegada de la nueva Berlingo Van a Colombia refuerza esta visión, ofreciendo un producto que no solo transporta carga, sino que impulsa negocios, mejora la productividad y cuida al conductor.
(También te puede interesar: Inchcape Mercedes-Benz Colombia: Excelencia Global en Servicio al Cliente de Vans)
AutoDigital es una plataforma informativa, donde además de noticias, lanzamientos y todas las movidas del mundo automotor, los usuarios tienen a su disposición herramientas que les permiten elegir acertadamente su auto ideal.
© 2021. AUTODIGITAL GROUP SAS. Todos los derechos reservados.