
Exploramos la Chery Tiggo 7 Pro híbrida enchufable en Bogotá y la Sabana. Confort, tecnología y hasta 900 km de autonomía combinada en una SUV sorprendente.
La Chery Tiggo 7 Pro e+ PHEV es una SUV que redefine la experiencia de conducción híbrida en Colombia. Durante un test drive que abarcó tanto el tráfico urbano de Bogotá como los paisajes abiertos de la Sabana, esta camioneta demostró que la eficiencia, el confort y la tecnología pueden convivir en perfecta armonía.
En medio del tráfico denso de la capital, la Tiggo 7 híbrida enchufable se comporta con una suavidad sorprendente. Gracias a su sistema de propulsión eléctrica, el arranque es completamente silencioso y la aceleración inicial es inmediata, ideal para maniobras rápidas en semáforos o cambios de carril. La transición entre el motor eléctrico y el de combustión es imperceptible, lo que aporta una sensación de manejo refinado y fluido.
El sistema híbrido enchufable permite recorrer distancias cortas en modo 100% eléctrico, lo que se traduce en cero emisiones y un consumo de combustible prácticamente nulo en trayectos urbanos. Durante el recorrido por zonas como Chapinero, la Calle 100 y la Carrera Séptima, el vehículo se mantuvo en modo eléctrico la mayor parte del tiempo, aprovechando su batería de 19,27 kWh para ofrecer una autonomía eléctrica real cercana a los 80 km.
Al salir hacia la Sabana de Bogotá, la Tiggo 7 Pro e+ mostró su versatilidad. En vías como la Autopista Norte, la Carrera Séptima extendida y rutas hacia municipios como Chía y Cajicá, el sistema híbrido entró en acción combinando ambos motores para ofrecer una respuesta más contundente en adelantamientos y pendientes.
La suspensión independiente en ambos ejes absorbe con eficacia las irregularidades del asfalto, y la dirección asistida eléctricamente ofrece buena precisión sin perder suavidad. Incluso en curvas rápidas o cambios de carril a alta velocidad, la SUV mantiene una estabilidad notable, gracias también al trabajo del control de estabilidad y tracción.
Uno de los aspectos más destacados de la Tiggo 7 Pro e+ es su nivel de equipamiento. Desde el exterior, su diseño moderno con parrilla tipo cascada, luces Full LED y rines bitono de 18 pulgadas le dan una presencia elegante y robusta. Pero es al ingresar a la cabina donde realmente se percibe su enfoque premium.
Los asientos delanteros cuentan con ajuste eléctrico, calefacción y ventilación, lo que garantiza confort sin importar el clima. En un día frío en Bogotá, activar la calefacción de las sillas fue un detalle que marcó la diferencia. El climatizador automático de doble zona mantiene la temperatura ideal para todos los ocupantes, y los ductos traseros aseguran que la segunda fila también disfrute del confort térmico.
El sistema de infoentretenimiento es otro de sus puntos fuertes. La doble pantalla LCD de alta resolución —una para el clúster digital y otra para el sistema multimedia— ofrece una experiencia visual clara, sin reflejos ni retrasos. La interfaz es intuitiva y compatible con Apple CarPlay y Android Auto, lo que permite una integración fluida con el smartphone.
En cuanto a seguridad y asistencia a la conducción, la Tiggo 7 Pro e+ está equipada con Control de Crucero Adaptativo, Asistente de Atascos en Tráfico, Alerta de Colisión Frontal, Frenado Autónomo de Emergencia, Cámara 360° de alta definición y sensores de proximidad. Estas ayudas no solo aumentan la seguridad, sino que también reducen la fatiga del conductor, especialmente en trayectos largos o en tráfico pesado.
La cabina es amplia y luminosa, con materiales de buena calidad y acabados bien logrados. Tanto en la primera como en la segunda fila, el espacio para piernas y cabeza es generoso, lo que la convierte en una opción ideal para familias o viajes largos. El baúl ofrece una capacidad adecuada para equipaje de fin de semana, y los respaldos traseros abatibles permiten ampliar el espacio de carga cuando se necesita.
Uno de los grandes diferenciales de esta SUV es su autonomía combinada. Gracias a su batería de 19,27 kWh y su tanque de gasolina, la Tiggo 7 Pro e+ puede recorrer más de 900 kilómetros sin necesidad de recargar ni repostar, como lo demostró en pruebas anteriores entre Bogotá y Bucaramanga2. En ciudad, el consumo de gasolina es mínimo, ya que el sistema prioriza el uso del motor eléctrico. En carretera, la gestión inteligente del sistema híbrido permite mantener un consumo eficiente sin sacrificar potencia.
La experiencia de manejo de la Chery Tiggo 7 Pro PHEV en Bogotá y la Sabana deja claro que estamos ante una SUV que combina lo mejor de dos mundos: la eficiencia y silencio del motor eléctrico, con la autonomía y versatilidad del motor a combustión. Su equipamiento, tecnología, confort y desempeño la posicionan como una de las opciones más completas en el segmento de híbridos enchufables en Colombia.
Una camioneta pensada para quienes buscan sostenibilidad, sin renunciar a la potencia, el diseño y la comodidad.
(También te puede interesar: Chery TIGGO: Cuatro SUVs conquistan mercados globales)
AutoDigital es una plataforma informativa, donde además de noticias, lanzamientos y todas las movidas del mundo automotor, los usuarios tienen a su disposición herramientas que les permiten elegir acertadamente su auto ideal.
© 2021. AUTODIGITAL GROUP SAS. Todos los derechos reservados.