Jeep Gladiator es una camioneta de aspecto imponente y rudo, que conserva las tradicionales características de identidad de la marca, se complementa con un interior que la ha hecho merecedora de múltiples premios, entre los que se encuentra el Premio Anual de diseño de Interiores que le fue otorgado durante la última versión del Auto Show de Nueva York, donde el jurado calificó a la camioneta como la versión moderna del diseño auténtico de Jeep que combina versatilidad y función, sin perder la inspiración en la legendaria herencia de la marca.
La Jeep Gladiator cuenta con un motor Pentastar V-6 de 3.6 litros, generador de 280,27 caballos de potencia y 352,51 Nm de torque y cuenta con el sistema Start Stop. Este motor está diseñado para proporcionar un amplio rango de torque, con un especial énfasis en el torque a bajas revoluciones, aspecto crucial en conducción todoterreno extrema.
El poder generado por el motor de la Gladiator, es gestionado por una transmisión automática de 8 velocidades que le permite optimizar su rendimiento en manejo off-road y entregar la potencia de una manera suave y eficiente a velocidades de autopista.
Jeep Gladiator llega a Colombia desde Estados Unidos, fabricado en la planta de Toledo, Ohio, donde los vehículos Jeep han salido de la línea de producción desde 1941.
El botón de encendido está aislado por un protector impermeable y los compartimientos de almacenamiento se pueden bloquear, ofreciendo mayor seguridad para los usuarios que ven en estos atributos algo realmente nuevo y funcional en la marca.
Cuenta con un panel de instrumentos incorpora una pantalla digital de 7 pulgadas que le permite al conductor configurar la información visualizada en más de 100 maneras distintas, incluyendo la música, el control de la presión de los neumáticos, la alerta de presión baja y el indicador digital de la velocidad. Los botones integrados en el volante permiten controlar el sistema de audio, voz y las funciones de velocidad sin que el piloto tenga que despegar las manos del timón.
Viene equipada con ganchos de arrastre rojos, el sistema Rock-Trac 4×4, con una caja de transferencia de dos velocidades y una relación de engranajes de rango bajo 4:1, desconexión de barra estabilizadora electrónica y llantas todoterreno de 33 pulgadas.
Ofrece la posibilidad de conectarse a Apple CarPlay y a Android Auto y en materia de seguridad incorpora monitoreo de punto ciego y detección de ruta cruzada trasera, control de crucero adaptativo y Forward Collision Warning-Plus.
En el diseño del platón, se puso especial atención en inteligentes soluciones funcionales y en la racionalización del espacio. La iluminación bajo los rieles de la caja, una fuente de alimentación eléctrica externa cubierta en la versión Rubicon (400W 115 voltios y enchufe de tres clavijas), la plataforma de carga de 5 pies de acero resistente, iluminación LED en la zona de carga, recubrimiento de platón “bedliner” en spray que recubre la superficie de la plataforma logrando una protección y durabilidad excepcionales y los fuertes amarres integrados son algunos ejemplos. El soporte de la llanta de repuesto se localiza bajo el platón, detrás del eje trasero, y puede alojar llantas de hasta 35 pulgadas.
Cilindrada | 3600 cc |
Potencia | 286/6400 hp/rpm |
Torque | 353/4800 Nm/rpm |
inyección electrónica secuencial multipunto | |
Cilindros | 6 en V |
Válvulas | 24 |
Transmisión | automática 8 velocidades |
Capacidad de carga | 725 kg |
Altura de piso | 280 mm |
Ángulo de ataque | 43,8 ° |
Ángulo de partida | 26,0 ° |
Gladiator Rubicon 4×4 | 2023 | 414.990.000 |
Grand Cherokee L Limited 7P | 2023 | 399.990.000 |
AutoDigital es una plataforma informativa, donde además de noticias, lanzamientos y todas las movidas del mundo automotor, los usuarios tienen a su disposición herramientas que les permiten elegir acertadamente su auto ideal.
© 2021. AUTODIGITAL SAS Todos los derechos reservados.