
Las inscripciones de Pulsarmanía están abiertas para participar por premios de hasta 60 millones de pesos.
Pulsarmanía, el reality show del motociclismo colombiano, regresa en su edición 2025 con una versión recargada que promete llevar la adrenalina y la competencia a otro nivel. Bajo el lema «Los dueños de las calles», esta iniciativa liderada por Bajaj Auto y Grupo UMA busca encontrar a los motociclistas más habilidosos del país, dispuestos a enfrentar desafíos extremos y demostrar su dominio en la pista. Con más de $60 millones de pesos en premios, la competencia está diseñada para ser una experiencia inolvidable para los amantes de las motos.
La convocatoria para Pulsarmanía 2025 está abierta a todos los motociclistas de Colombia que cumplan con los requisitos básicos: ser mayor de edad, tener una licencia de conducción para motos activa y demostrar su pasión por la conducción. Las fechas de inscripción son las siguientes:
Los interesados deberán registrarse a través de la página oficial del concurso (www.pulsarmaniacolombia.com) y completar los pasos necesarios, incluyendo la publicación de un video en redes sociales que destaque sus habilidades y explique por qué merecen ser parte del reality.
Pulsarmanía no es solo una competencia; es un evento que celebra la cultura del motociclismo en Colombia. Este año, los organizadores han introducido nuevos elementos para enriquecer la experiencia, como eventos masivos abiertos al público que se llevarán a cabo en Medellín y Bogotá. Estos encuentros, con un formato tipo festival, permitirán a los asistentes disfrutar de exhibiciones, actividades y vibrar con la energía única de Pulsarmanía.
Alejandro Londoño, director de marketing del Grupo UMA, afirmó: «Buscamos a verdaderos amantes de las motos, personas que lleven la pasión por la adrenalina en las venas y puedan demostrar que son los auténticos dueños de las calles. Esta es su oportunidad de brillar en un evento único y convertirse en íconos del motociclismo en Colombia.»
La competencia estará compuesta por rondas de eliminación que se desarrollarán en escenarios diseñados para desafiar las capacidades y el temple de los participantes. De los miles de inscritos, se seleccionarán 300 finalistas (150 en Medellín y 150 en Bogotá), quienes se enfrentarán a pruebas de habilidad en espacios controlados y seguros.
Los modelos de motocicletas utilizados en las pruebas incluyen:
Ambas motocicletas están diseñadas para exprimir al máximo las capacidades de los participantes, garantizando una experiencia única y llena de emoción.
Participar en Pulsarmanía 2025 es sencillo, pero requiere cumplir con ciertos pasos clave:
Es importante tener en cuenta que, aunque las pruebas presenciales se llevarán a cabo en Medellín y Bogotá, las inscripciones están abiertas a nivel nacional. Los participantes seleccionados deberán desplazarse a una de estas ciudades para competir.
El ganador de Pulsarmanía 2025 será recompensado con premios que superan los $60 millones de pesos, además de la oportunidad de ganar reconocimiento como uno de los motociclistas más destacados del país. Más allá del premio monetario, los finalistas y ganadores recibirán visibilidad, prestigio y la posibilidad de convertirse en embajadores de la cultura del motociclismo en Colombia.
El regreso de Pulsarmanía marca un hito en la escena del motociclismo colombiano. Con su combinación de competencia, espectáculo y pasión, este reality se posiciona como una plataforma única para los amantes de las motos que buscan demostrar su talento y llevar sus habilidades al límite.
(También te puede interesar: Pulsar N250 FI ABS, motocicleta cargada de potencia y tecnología)
AutoDigital es una plataforma informativa, donde además de noticias, lanzamientos y todas las movidas del mundo automotor, los usuarios tienen a su disposición herramientas que les permiten elegir acertadamente su auto ideal.
© 2021. AUTODIGITAL GROUP SAS. Todos los derechos reservados.