Primer bus de hidrógeno empezaría a operar en el segundo semestre de 2025
Primer bus de hidrógeno empezaría a  operar en el segundo semestre de 2025

Primer bus de hidrógeno empezaría a operar en el segundo semestre de 2025

28 febrero, 2025
0 Comments

De acuerdo con la Cámara de Hidrógeno ANDI Naturgas, este vehículo aportará significativamente a las metas de cambio climático en el transporte público. Toyota también avanza en un proyecto para vehículos de uso privado.

Durante el evento “Movilidad con Hidrógeno” realizado en la Universidad de Los Andes quedó claro que el hidrógeno es una de las alternativas de combustible viable para apostarle a la movilidad sostenible en los próximos años.

Empresas colombianas como Marco Polo, Fanalca, Cenit (filial de Ecopetrol) y el Fondo de Energías no Convencionales (Fenoge) ya dieron el primer paso con el diseño y ensamble del primer bus de hidrógeno, que será puesto al servicio del transporte público a mediados del presente año.

Bus hidrogeno 1 Autodigital Primer bus de hidrógeno empezaría a operar en el segundo semestre de 2025

El motor del vehículo fue fabricado en Alemania, al igual que sus ejes y frenos. Los tanques de almacenamiento de hidrógeno provienen de Estados Unidos, la celda de combustible viene de Japón y la batería de alta potencia, de China.

De acuerdo con Karen Peralta, directora de la Cámara de Hidrógeno ANDI Naturgas este será un aporte significativo para el medio ambiente porque el hidrógeno no genera gases efecto invernadero, lo que aportará al cumplimiento a los objetivos de descarbonización del sector transporte, que hoy aporta aproximadamente el 25% de los gases de efecto invernadero a nivel mundial.

Karen Peralta Camara hidrogeno Andi Autodigital Primer bus de hidrógeno empezaría a operar en el segundo semestre de 2025
Karen Peralta, directora de la Cámara de Hidrógeno ANDI Naturgas.

El vehículo, que tuvo un costo de US$500.000, tiene una autonomía estimada de 400 km y su tiempo de carga es de 10 minutos. Además, está diseñado para recorrer la intrincada topografía colombiana, con pendientes mayores al 25%.

Eduardo Cando, director de electrificación de Fanalca estima que en los próximos cinco años el hidrógeno obtenido a partir de energías renovables estará por debajo de los US$2 en pozo de producción, lo que hará más competitivo el combustible y facilitará la fabricación de nuevos vehículos.

Actualmente, el bus se encuentra en pruebas en el patio de Green Movil, una de las empresas que opera los buses del Sistema Integrado de Transporte (SITP), donde se está validando la tecnología y aplicabilidad tanto en Bogotá como en otras ciudades de Colombia. El objetivo de los fabricantes, es escalar el proyecto a tipologías más grandes como el Bus Rapid Transit (BRT).

Bus Hidrogeno calca Autodigital Primer bus de hidrógeno empezaría a operar en el segundo semestre de 2025

Tranporte de pasajeros

Los desarrollos no solo se han dado en el transporte de pasajeros. Toyota viene desarrollando la tercera generación de la celda de combustible de hidrógeno, que trae novedades para hacerlas competitivas con las tradicionales de combustibles fósiles.

Martín García, Jefe de Homologaciones de Toyota dice que una celda de combustible de hidrógeno puede alcanzar 2 millones de kilómetros, casi el doble que un motor diésel. Adicionalmente, tiene una reducción de 20% en el consumo energético.

Karen Peralta, directora de la Cámara de Hidrógeno ANDI Naturgas anunció que en los próximos meses se pondrán en marcha dos proyectos a escala industrial: Protium, en Antioquia, con una capacidad de 2.5MW, y Coral, con una capacidad instalada de 5 MW para promover una mayor producción de hidrógeno y avanzar en movilidad sostenible.

(También te puede interesar: Toyota, pionero en eléctricos con pila de hidrógeno en Colombia)

Nissan Kicks Play
1
Nissan Kicks Play
$88.990.000
Manual
Gasolina
Tracción delantera
Nissan
Kicks
Mercedes-Benz GLC 300e
1
Mercedes-Benz GLC 300e
$240.000.000
0 miles
Automática
Gasolina-elétrico
Mercedes-Benz
GLC
RAM 700
2
RAM 700
$71.990.000
Manual
Gasolina
Tracción delantera
RAM
700

AutoDigital es una plataforma informativa, donde además de noticias, lanzamientos y todas las movidas del mundo automotor, los usuarios tienen a su disposición herramientas que les permiten elegir acertadamente su auto ideal.

© 2021. AUTODIGITAL GROUP SAS.  Todos los derechos reservados.