Impacto de las mujeres al volante y en la industria automotriz
Impacto de las mujeres al volante y en la industria automotriz

Impacto de las mujeres al volante y en la industria automotriz

6 marzo, 2025
0 Comments

Este Día Internacional de la Mujer, Nissan celebra el papel transformador de las mujeres en la conducción y la industria automotriz.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Nissan, líder global en innovación y tecnología automotriz, resalta el impacto fundamental de las mujeres en la conducción y la industria automotriz. La marca aprovecha esta conmemoración para desmitificar estereotipos, compartir datos reveladores y enfatizar su compromiso con la equidad de género. A continuación, exploramos la historia, los mitos más comunes y cómo las mujeres están transformando el sector automotriz.

La Historia de las Mujeres al Volante: Innovación y Determinación

El papel de las mujeres en la conducción data de los primeros días del automóvil. Bertha Benz, en 1888, fue pionera al conducir el primer automóvil en un trayecto de larga distancia. Durante este viaje, Bertha no solo demostró su habilidad como conductora, sino también su ingenio al realizar reparaciones y buscar fuentes de combustible. Este evento marcó un hito en la historia del transporte, dejando claro que la conducción no tiene género.

Hoy, las mujeres continúan demostrando su valor y liderazgo en una industria que cada vez es más inclusiva. En Colombia, su participación en el sector del transporte varía entre el 30% y el 40%, lo que demuestra su rol indispensable en áreas clave como la operación de infraestructura y la toma de decisiones en empresas automotrices.

Rompiendo Mitos: Las Mujeres, Conducción y Seguridad

A pesar de los avances, persisten los mitos y estereotipos sobre las mujeres al volante. Uno de los más comunes es que «las mujeres provocan más accidentes». Sin embargo, datos de la Secretaría de Movilidad de Bogotá revelan que ocho de cada diez infracciones de tránsito son cometidas por hombres. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que la mortalidad en accidentes de tránsito es casi tres veces mayor en hombres que en mujeres.

Nissan Kicks CARRETERA PLAY Autodigital Impacto de las mujeres al volante y en la industria automotriz

El estereotipo de «mujer al volante, peligro constante» carece de fundamento. La realidad es que conducir no depende del género, sino de la práctica y la experiencia. Las mujeres tienden a adoptar hábitos de conducción más responsables, como respetar las normas de tránsito y evitar conductas riesgosas, contribuyendo así a una movilidad más segura.

Mujeres como Agentes de Cambio en el Sector Automotriz

El impacto de las mujeres no solo se limita a la conducción. En roles de liderazgo, innovación y operación, las mujeres están transformando la industria automotriz. Nissan, por ejemplo, ha liderado iniciativas para fomentar la inclusión y promover oportunidades equitativas en todos los niveles de su organización.

Nissan Pathfinder front Autodigital Impacto de las mujeres al volante y en la industria automotriz

Edna Urrea, Sales Head de la Nissan Importers Business Unit (NIBU), destaca: «En Nissan, entendemos que el futuro del transporte es inclusivo. Alentar a más mujeres a unirse a la industria automotriz y conducir hacia un futuro más justo es nuestra misión». Este compromiso se traduce en acciones concretas que han permitido a la marca posicionarse como un referente en diversidad y sostenibilidad.

Conducción Responsable y Equidad: Un Futuro Mejor

Los esfuerzos por desmitificar los estereotipos y promover la inclusión no solo benefician a las mujeres, sino a toda la sociedad. La conducción responsable y la participación equitativa contribuyen a un sistema de transporte más seguro, eficiente y justo. Las mujeres, al adoptar un enfoque más consciente y respetuoso al conducir, están ayudando a redefinir los estándares de movilidad.

En un día tan significativo como el Día Internacional de la Mujer, Nissan reafirma su compromiso con la equidad y la diversidad. Al reconocer el papel crucial de las mujeres en la historia del transporte y en el futuro de la movilidad, la marca sigue impulsando iniciativas que celebran y fomentan su participación activa en todos los niveles.

Nissan Kicks playa3 Autodigital Impacto de las mujeres al volante y en la industria automotriz

Nissan en Colombia: Innovación y Respaldo

En el mercado colombiano, los vehículos Nissan cuentan con el respaldo de DINISSAN, distribuidora exclusiva con más de 60 años de trayectoria. DINISSAN ha destacado por ofrecer productos y servicios innovadores, posicionando a Nissan como una de las marcas favoritas en el país. Este compromiso con la calidad y la renovación constante refleja los valores que han llevado a Nissan a ser un líder en la industria automotriz.

Este Día Internacional de la Mujer, Nissan celebra el papel transformador de las mujeres en la conducción y la industria automotriz. Al romper estereotipos y destacar sus contribuciones, la marca refuerza su compromiso con la equidad, la diversidad y la sostenibilidad. Las mujeres no solo han sido parte de la historia del transporte, sino que continúan liderando el camino hacia un futuro más inclusivo y seguro.

(También te puede interesar: Test Drive del Nissan Kicks 2025: Innovación y Aventura en Baja California, México)

BYD e3 sedán
1
BYD e3 sedán
$103.900.000
Automática
Eléctrico
BYD
e3
Mitsubishi Eclipse Cross
1
Mitsubishi Eclipse Cross
$124.900.000
Automática
Gasolina
Tracción delantera
Mitsubishi
Eclipse Cross
Mercedes-Benz GLA
2
Mercedes-Benz GLA
$157.000.000
Automática
Gasolina
AWD/4WD
Mercedes-Benz
GLA

AutoDigital es una plataforma informativa, donde además de noticias, lanzamientos y todas las movidas del mundo automotor, los usuarios tienen a su disposición herramientas que les permiten elegir acertadamente su auto ideal.

© 2021. AUTODIGITAL GROUP SAS.  Todos los derechos reservados.